Entrevista a Álvaro de los Ángeles, profesor de LABA Valencia
Conoce a Álvaro de los Ángeles, miembro del profesorado LABA Valencia.
“En una tutoría que recibí cuando era estudiante de Máster en Norwich, Inglaterra, la tutora externa a la que expuse mi trabajo artístico analizó lo que le contaba y lo que veía y concluyó que tal vez mis intenciones se resolverían mejor de otra manera; escribiendo, por ejemplo. Aquello me pareció entonces un tiro errado, la mirada rápida de una persona externa que no entendía lo que yo, entonces, quería o pretendía comunicar. Poco tiempo después, me fui decantando por la escritura en detrimento del arte, entendida como una práctica vinculada inseparablemente a la teoría, y me acordé de ese encuentro tan acertado».
Instagram: @alvaro_de_los_angeles
Facebook: @alvarodelos
Twitter: @alvarodlar
LinkedIn: @alvarodelosangeles
“En los últimos veinte años he realizado textos para artistas, artículos de opinión sobre variadas perspectivas del activismo y la cultura (aspectos inseparables para mí), ensayos, he practicado la gestión cultural e impartido docencia en la UPV y en escuelas y universidades privadas. También he comisariado exposiciones y edito fanzines y libros desde hace treinta años. Desde 2018 lo hago desde La documental edicions, un proyecto editorial que plantea propuestas artísticas de manera tangencial e independiente. Las narrativas de cualquier tipo, pero especialmente las que vinculan imágenes y texto, las que enseñan a ver y a leer lo visual en lo textual y viceversa, serán las motivaciones principales de las asignaturas que impartiré en LABA Valencia, así como talleres específicos de escritura donde el alumnado se enfrente al hecho trascendental de saber explicar lo que desea conseguir”.