Retratos de vidas

Diario del artista. Serie fotográfica. Micro-documental. Cortometraje. Video arte. Pintura. Net.Art

Inauguracion Expo Retratos de vidas LABA Valencia

La exposición de los estudiantes de LABA Valencia nos propone sumergirnos en su día a día, los trayectos que les han traído hasta aquí, en su forma de vivir estos años y explorar en los recuerdos. Desde la infancia hasta los acontecimientos del presente, nos comparten su sensibilidad y su convicción de que a través de las formas artísticas se descubren y se abren al mundo.

La inauguración de la exposición reunió a estudiantes, profesorado y visitantes en un recorrido colectivo por las obras expuestas: series fotográficas, cortometrajes, videoarte, pintura, microdocumental y net.at.. Las obras sirvieron como punto de partida para conversaciones sobre temas como la memoria, la identidad, los orígenes y el desarrollo de cada proceso creativo. El público que recorrió una exposición participó de una experiencia que implicaba mirar, escuchar, leer, relacionar y formular preguntas. 

La exposición está conformada por las propuestas ganadoras que se presentaron a la convocatoria lanzada en diciembre 2024 por LABA Valencia, dirigida a los estudiantes y graduados del BAH en Diseño gráfico y Digital media, y BAH en Fotografía y vídeo de LABA Valencia.


Retratos de vidas, una selección que reúne los mejores trabajos seleccionados de la convocatoria:

Cosette Reyes Guzmán
Juliette Roy Batanero
Sofía Rondón Machado
Besel Said Ballan
Anna Castellanos Esteve 
Elena Soler González 
Alfiia Zulkarneeva
Mimi Castillo Buelvas 
Ximena España Lemus
Yasmin Vafaei 
Denis Vylkost 
Pau Torres

Directora de proyecto expositivo:
Cristina Casanova Seuma 
Comisarias de la exposición:
Cosette Reyes Guzmán 
Juliette Roy Batanero 

Inauguracion Expo Retratos de vidas LABA Valencia

Cosette Reyes Guzmán es graduada del BAH en Graphic design & Digital media de LABA Valencia

Diseñadora, antropóloga e ingeniera bioquímica originaria de México. Su práctica se sitúa en el diálogo entre el arte, el diseño y la ciencia. A través de medios como el videoarte, la inteligencia artificial, el 3D y motion graphics, su obra explora estéticas surrealistas y dadaístas, objetos descontextualizados y puntos de vista inusuales de lo cotidiano.

Reside en Valencia, España, donde trabaja en comunicación académica  en LABA Valencia. School of Art, Design & New Media, donde se graduó en 2024 como parte de la primera promoción del degree en Graphic Design & Digital Media. 

En 2022 y 2023, sus piezas fueron ganadoras consecutivamente de las convocatorias “El Cuerpo Sentido” y “¿Qué mundos queremos?” de SMTH Art, formando parte de sendas muestras públicas en cinco ciudades españolas. En 2024, participó en el comisariado de la exposición “Miradas y recorridos íntimos”, en el marco del Festival 10 Sentidos celebrado en Las Naves (Valencia), donde también se presentaron dos de sus piezas de videoarte.

Ha colaborado con la galería House of Chappaz, una de las más reconocidas de España. Desarrolla “margo”, una plataforma híbrida que aloja y da visibilidad al arte outsider y formas de expresión artística controversiales.

https://www.instagram.com/ammoniite_

Cosette Reyes Guzmán, México

Diario de artista
Fragmentos de vidas

«Este diario es una colección íntima de memorias observadas y narradas por un personaje que habita entre las páginas y que cuenta mi historia personal. Con ilustraciones, palabras y texturas, hago una introspección entre fechas similares, en años distintos en los que se puede ver un conjunto de emociones en donde los recuerdos se transforman en relatos visuales, explorando la tensión entre la memoria como inspiración y como carga, hilando lo cotidiano con lo trascendente, y dando forma a un archivo de lo vivido y lo olvidado.«

– Cosette Reyes Guzmán.

Inauguracion Expo Retratos de vidas LABA Valencia

Juliette Roy Batanero es estudiante del tercer año del BAH en Fotografía y vídeo de LABA Valencia. En el año 2025 recibe la Beca de la Fundación de arte Liu Shiming.

Fotógrafa y artista multidisciplinar. El arte siempre ha sido su refugio, el espacio donde el caos encuentra orden y expresión. Está constantemente en estado de creación, traduciendo sus emociones, percepciones y observaciones en narraciones visuales. Le gusta plasmar en su obra imágenes crudas en torno a escenas de la vida cotidiana, abrazar la experimentación y lo desconocido.

https://www.instagram.com/julietteroybatanero

Juliette Roy Batanero, España

Diario de artista
Carta de despedida a mi infancia

Un diario de artista. Un reportaje fotográfico de mi pueblo, La Iglesuela del Tiétar (Toledo). Las fotografías están hechas con un carrete caducado en blanco y negro, ISO 1600, provocando más ruido de lo normal. Decidí recorrer los rincones de mi infancia para mostrar, desde mis ojos, lo que es este lugar para mí. Una pieza está pensada para ser tocada. Que el espectador se tome su tiempo para pasar las páginas observando cada espacio.

Inauguracion Expo Retratos de vidas LABA Valencia

Sofía Rondón Machado es estudiante del tercer año del BAH en Fotografía y vídeo de LABA Valencia

Fotógrafa residente en España especializada en retrato. Su pasión se nutre de la unión entre la feminidad y las temáticas conceptuales y estéticas. Su trabajo se distingue por la integración consciente de siluetas, formas y movimientos en sus composiciones. La luz y la sombra son sus principales herramientas, juega con ellas para resaltar la delicadeza y la fuerza, revelando detalles que de otro modo podrían pasar desapercibidos.

https://www.instagram.com/beyondedition

Sofía Rondón Machado, Venezuela

Diario de artista
Primavera

“Primavera”, es un diario de artista en formato de álbum fotográfico, realizado completamente a mano. Casi como un diálogo conmigo misma, entre altos y bajos y con fotografías que van desde lo digital a lo físico, pongo sobre papel mi constante disputa mental, en donde narro el recorrido cronológico a lo largo de tres de mis vidas. En el diario, abordo temas como la nostalgia, la búsqueda personal y la emigración, haciendo una analogía sobre distintas condiciones climáticas en los lugares en los que he vivido, partiendo del dicho que le da título a la pieza: “Venezuela es una eterna primavera”.

Inauguracion Expo Retratos de vidas LABA Valencia

Besel Robert Said Ballan es estudiante del segundo año del BAH en Fotografía y vídeo de LABA Valencia

En sus creaciones, aborda temas como la verdad, la esperanza, la personalidad y el reflejo de lo que deseamos. Lo considera como un cúmulo de emociones que el vacío y la sed de calor impulsan hacia el mundo real en forma de arte, una historia, una palabra y un título que es sólo un límite para lo que esto puede significar, pero eso es algo que depende de cada humano y su relación con el mundo.

https://www.instagram.com/beselrobert

Besel Robert Said Ballan, Venezuela

Fotografías, pinturas y dibujos, videoarte, diario personal 
«Granja» Sonata para piano no. 2

«Es difícil explicar las razones de algunas obras. Puede ser un sentimiento de culpa, amor, odio, frustración o rencor… y todas ellas. Me permito siempre sentir los extremos y escribir mis conclusiones. Sé que cada vivencia es una paleta de colores; uso todo lo que he acumulado y eso me hace feliz. Soy feliz sabiendo que tengo la capacidad de convencerme a mí mismo con guras, texturas y sonidos.
Todas ellas son los recuerdos que me acompañaron y me vieron reír y llorar.»

– Besel Robert Said Ballan.

Inauguracion Expo Retratos de vidas LABA Valencia

Anna Castellanos Esteve es estudiante del segundo año del BAH en Fotografía y vídeo de LABA Valencia

A través de técnicas como la fotografía digital, analógica, Polaroid, cianotipia y video, explora los umbrales en los que el tiempo se disuelve. Sus imágenes se mueven entre lo real y lo onírico, la memoria y el olvido, la luz y la oscuridad. Desde la vulnerabilidad y la melancolía, construye narrativas que invitan a perderse en los márgenes de la intimidad.

https://www.instagram.com/annalogart 

Anna Castellanos Esteve, España

Serie fotográfica
Gloria y Consuelo

«Homenaje especial a Gloria Fernández y a Xelo (Consuelo) Bohigues, quienes me acompañaron desde mi infancia, hasta que se fueron, en 2019 y 2020.»

– Anna Castellanos Esteve.

Inauguracion Expo Retratos de vidas LABA Valencia

Elena Soler González es estudiante del tercer año del BAH en Fotografía y vídeo de LABA Valencia

Elena Soler es una joven directora de cine que ha ganado varios premios nacionales por sus cortometrajes, consolidándose como una voz emergente en el sector audiovisual del cine independiente. Su estilo se caracteriza por narrativas emotivas y profundas, abordando temas de gran impacto social con sensibilidad y creatividad. Actualmente está cursando el último año del BAH de Fotografía y Video en LABA Valencia – School of Art, Design & New Media. Su enfoque cinematográco destaca por su capacidad para contar historias conmovedoras y su destreza técnica en dirección, montaje e iluminación. Su trabajo ha sido reconocido en distintos festivales y concursos, reejando su dedicación y talento en la industria del cine.

https://www.instagram.com/elena_soleer

Elena Soler González, España

Documental + serie fotográfica
Voces de una calle

«Caminar por las calles llenas de agua, ver los campos bajo el agua y las caras tristes de quienes lo han perdido todo ha sido muy duro. Es como si nuestra tierra, esa que nos da tanto, estuviera pidiendo ayuda. Ver Valencia, un lugar lleno de vida, en estas condiciones me rompe el corazón. Los campos, los paisajes y las calles que conocemos tan bien parecen haber sido arrasados. Cada fotografía es un intento de guardar no solo la destrucción, sino también la esperanza que, a pesar de todo, sigue ahí.
En una de las fotos, una furgoneta intenta no ser llevada entre las aguas, apunto de caer al barranco, ese barranco que lo destruyó todo. Es una señal de que esta tierra, aunque dañada, puede renacer. En otra imagen, se ven
vecinos ayudándose entre sí, recordándonos que somos fuertes como comunidad. Hay dolor, sí, pero también un mensaje claro: nuestra tierra necesita que la cuidemos, que hagamos cambios antes de que sea tarde.»

– Elena Soler González.

Inauguracion Expo Retratos de vidas LABA Valencia

Alfiia Zulkarneeva es graduada del BAH en Graphic design & Digital media de LABA Valencia

Ha vivido en diferentes ciudades de Rusia, España y Canadá, lo que le ha permitido familiarizarse con culturas tanto asiáticas como occidentales. Esta experiencia ha influido en su interés por el arte y la historia cultural.

Su trabajo suele originarse a partir de experiencias con objetos, lugares, la naturaleza y las personas. Mantiene un enfoque multidisciplinar y trabaja con una amplia variedad de materiales y técnicas, incluyendo impresión, diseño, nuevos medios, arcilla, fotografía y vídeo. Su práctica creativa combina la experimentación con descubrimientos inesperados, y se inspira en la transformación constante de cada nuevo día y en el impulso de generar nuevas situaciones.

 

Alfiia Zulkarneeva, Rusia

Web interactiva y video creación
Walking perspectives

««Walking Perspectives» empezó como una exploración muy personal de la relación de Valencia con el río Turia, una conexión que se rompió después de las catastrócas inundaciones de 1957. Este proyecto refleja el deseo de revivir el espíritu del río, de reimaginar su esencia fluyendo una vez más por la ciudad. Para mí, es una meditación sobre la memoria, la pérdida y el poder de los rituales que nos unen a lugares perdidos en el tiempo.
Inspirada por el arte de caminar, adopté el caminar como método y metáfora. Mientras recorría el histórico lecho del río, observé la dramática transformación del paisaje. La anchura del antiguo río aún es visible, pero sus corrientes naturales han sido sustituidas por inmóviles corrientes de rocas. Donde antes fluía el agua, ahora circulan coches y camiones, cuyo monótono zumbido acentúa la falta de vida del espacio. Este contraste entre el pasado y el presente se hizo más evidente a medida que avanzaba por el paisaje, reflexionando sobre cómo la urbanización había remodelado el lecho del río. El recuerdo del río perduraba, recordándome su fuerza y belleza vitales, mientras que el presente hablaba en silencio de su pérdida

– Alfiia Zulkarneeva.

Inauguracion Expo Retratos de vidas LABA Valencia

Mimi Castillo y Ximena España son alumnas del tercer año del BAH en Graphic design & Digital media, Yasmin Vafaei es estudiante del segundo año del BAH en Fotografía y vídeo de LABA Valencia

Esta obra es muy personal, nacida de fragmentos de recuerdos y experiencias íntimas. No es una historia con un final, sino una que permanece, instando a los espectadores a cuestionar la abilidad de sus propios sentidos. ¿Qué significa sentir que algo es real? ¿Pertenecer a los contornos de tu propia piel?

https://www.instagram.com/notfromspaindesign
https://www.instagram.com/itsmimicastillo
https://www.instagram.com/yasminvafaeii

Michelle Castillo Buelvas, Colombia Ximena España Lemus, Guatemala Yasmin Vafaei, Irán

Micro-doc y videoart
Senseless

Diseño y guión: Mimi Castillo, Ximena España
Dirección, edición y cámara: Yasmin Vafaei
Actriz: Elsa Racinais Gresa
Música: Pt III Counter Clock – Fyear
Agradecimientos especiales a Anna Castellanos

Presente, pero desconectado. El mundo parece lejano, como si la propia realidad se hubiera silenciado. En el fondo, es una profunda distancia de uno mismo, una separación que no se puede medir.
Hay un extraño en el espejo, observando con una mirada desconocida; el mundo zumba y las paredes se disuelven en un sueño, ¿o es un recuerdo? Al respirar, el pecho desciende con el peso de la gravedad y recuperar el aliento se convierte en un juego amargo contra la finitud del aire. El extraño del espejo ha preparado el escenario: luces y destellos, sombras que se retuercen y se doblan formando figuras desconocidas. Es difícil oponerse, los ojos están anclados en el reflejo. Cada movimiento está orquestado por el miedo y la extrañeza. ¿Es miedo a lo desconocido o la comprensión de que este distanciamiento es una parte innegable de uno mismo?
Los momentos no son solo desorientadores, sino profundamente alienantes, que obligan a enfrentarse a la fragilidad de la identidad. La habitación es la misma, el cuerpo no ha cambiado, pero todo parece extraño.
Hay fragmentos de recuerdos entretejidos. Surge la pregunta: ¿dónde empieza el yo y termina el reflejo?

Autores_Denis 1

Denis Vylkost es estudiante del segundo año del BAH en Fotografía y vídeo de LABA Valencia

«Siempre he vagado como un extraño. Sentía que no pertenecía a ningún lugar. En estados de soledad y distanciamiento, llega la verdad y, con ella, se revelan las certezas. La vulnerabilidad da paso a la fuerza genuina.
Cuanto más amplia es la perspectiva, más se disuelve el yo, esa frágil construcción a la que una vez llamé «yo». No importa cuál sea nuestro camino, ante lo inevitable y bajo la mirada divina, todos somos iguales. Mi creación es un reejo y, en última instancia, un homenaje a la vida y a la muerte.»

– Denis Vylkost.

https://www.instagram.com/vylkost

Denis Vylkost, Rusia

Serie fotográfica
Phantasm

««Phantasm» es una reflexión sobre la transitoriedad de la existencia, que captura la disolución de la forma y la ambigüedad de la presencia a través de abstracciones espectrales en blanco y negro. Es una exploración visual de lo efímero e inefable, donde el movimiento va más allá de lo corpóreo.«

– Denis Vylkost.

Inauguracion Expo Retratos de vidas LABA Valencia

Pau Torres es estudiante del segundo año del BAH en Fotografía y vídeo de LABA Valencia

Pau Torres se dene como artista queer multidisciplinar. El arte es su forma de comprender su propia identidad y el mundo que le rodea, donde el proceso es una especie de juego en el que el recorrido es más importante que el resultado. Temas como la infancia, sus experiencias personales y las luchas sociales están presentes en sus trabajos.

https://www.instagram.com/pauubixo

Pau Torres Rubio, España

Serie fotográfica
Sin pecado concebida

«Esta sesión fotográca trata de jugar con la idea del género y la simbología cristiana: la imagen de cristo visto desde el punto de vista “fangirl”.
El espacio, el desnudo, y la intervención sobre la imagen.
Una habitación repleta de posters, un entorno personal el cual muchos de nosotros usamos para plasmar nuestros gustos, personalidad y dedicar altares a nuestros seres queridos, inspiraciones e ídolos.
En este caso,la imagen de Jesús colgada en la pared.
El desnudo, el cual hace referencia a Jesús mediante un cuerpo andrógino.
«

– Pau Torres Rubio.

Inauguracion Expo Retratos de vidas LABA Valencia

Curaduría de la exposición

El comisariado estuvo a cargo de Cosette Reyes Guzmán y Juliette Roy Batanero, bajo la dirección de Cristina Casanova Seuma, directora del proyecto expositivo y de LABA Valencia.

En la organización y montaje de la exposición contamos con la participación de alumnado de LABA Valencia: Isaac Fernández, Sergio Pons y Santiago Pabón.

Inauguracion Expo Retratos de vidas LABA Valencia

LABA Valencia abre sus puertas a todos los públicos para visitar ambas exposiciones durante todo el mes de Mayo de 2025, de lunes a viernes de 10 am a 7 pm.

LABA Valencia. School of Art, Design & New Media.

Calle Quart 21-23, Valencia, 46001.

logo_LABA

LABA Valencia. School of Art, Design & New Media
Calle Quart 21-23 – 46001 Valencia, España – CIF B40506768
Teléfono de atención al estudiante: +34 638975113
Política de privacidadCookiesAviso legal

X