4.ª edición del MICME. 
Master Internacional en creación multimedia para el espectáculo 

Últimas plazas para octubre!

Opción a becas de hasta 2.500 €

Inscríbete a la 4.ª edición del Máster internacional en creación multimedia para el espectáculo de LABA VALENCIA. El máster ofrece a los alumnos una inmersión en las tecnologías y las tendencias actuales dentro de la escena contemporánea. Los alumnos recibirán los conocimientos necesarios relacionados con la creación multimedia para espectáculos e instalaciones; aprenderán a concebir, construir e interactuar con sus elementos protagonistas: la video escena y el video mapping, la interactividad, el arte sonoro, el light art…

A través de una serie de core modules, explorarás las dimensiones técnicas, estéticas y conceptuales de la creación multimedia para performances e instalaciones. La formación incluye un trabajo profundo con los software profesionales de referencia en la industria, como MadMapper para vídeo mapping y video escena, Ableton Live para edición de sonido y composición en vivo, y TouchDesigner para la creación de entornos interactivos, arte lumínico, sensores, entre otros.

El programa culmina con el MICME. Festival de Arte Interactivo, cuya segunda edición tuvo lugar el pasado junio 2025 en LABA Valencia y Bombas Gens. Este evento presentó instalaciones y performances creadas por los estudiantes bajo la mentoría del equipo docente, con propuestas de light art, video mapping, interactive projects y sound art.

 

PRÓXIMA EDICIÓN

Fecha de inicio: 13 de octubre de 2025
Fecha de finalización: julio de 2026
Modalidad: 100% presencial
Horario: tardes, de lunes a jueves, ambos inclusive
Idioma: inglés y español
Precio: 15.000 € – Opción a becas de hasta 2.500 €

Programa

  • Módulo: Apertura. Multimedia y Artes Escénicas | Octubre
  • Módulo: Videoescena / Videomapping | De octubre a mayo
  • Módulo: Interactividad. Interacción en escena, experiencias inmersivas | De octubre a mayo
  • Módulo: Diseño sonoro y composición en vivo | De octubre a mayo
  • Módulo: Light Art (Arte Lumínico) | De octubre a mayo
  • Módulo: Proyecto Final 1 | De noviembre a finales de abril
  • Módulo: Proyecto Final 2 | De mayo a junio

 

Los horarios podrán ajustarse en función de las necesidades de las clases teóricas y prácticas de las asignaturas.

Módulos

 

Apertura. Multimedia y Artes Escénicas

Sesión introductoria especial en la que la directora del máster y el profesorado presentan una selección de obras y formatos desarrollados a lo largo de sus carreras, abarcando tanto proyectos comerciales como propuestas artísticas.

Videoescena / Videomapping

Profesor: Manuel Conde
De: octubre a mayo
Software principal estudiado: MadMapper, TouchDesigner, QLab, ManyCam App, IA

Este módulo explora la videoescena y el videomapping como el arte de utilizar proyecciones de vídeo y luz sobre cualquier superficie, transformando objetos cotidianos en escenarios tridimensionales dinámicos y generando efectos inmersivos para el público.
El estudio de la tecnología de proyección se abordará en sus dos vertientes complementarias: videoescena y videomapping.
Combinaremos el estudio contextual —con casos de referencia de trabajos audiovisuales en las artes escénicas— con la formación práctica en técnicas de proyección.

Interactividad. Interacción en escena, experiencias inmersivas

Profesor: Pablo Alpe
De: octubre a mayo
Software principal estudiado: TouchDesigner, Arduino

Parte 1 – Fundamentos de TouchDesigner

Introducción a TouchDesigner como herramienta para la creación multimedia interactiva.
Navegación por la interfaz de TouchDesigner y comprensión de sus conceptos principales.
Creación de composiciones gráficas y animaciones interactivas.
Avanzando en TouchDesigner
Navegación avanzada por la interfaz y herramientas.
Creación de proyectos multicanal o multi-pantalla.
Integración de datos en tiempo real: conexión a fuentes de datos externas y visualización dinámica.
Exploración de técnicas en 3D.

Parte 2 – Sensores y dispositivos externos

Uso de sensores y dispositivos en TouchDesigner.
Interacción artística: creación de experiencias inmersivas y fomento de la participación activa del público.

 

 

Sound design and live composition

Profesor: Ilgın İçözü
De: octubre a mayo
Software principal estudiado: Ableton Live

Este módulo ofrece una formación práctica en instalaciones sonoras, composición y diseño sonoro. Los estudiantes comenzarán con los fundamentos de Ableton Live, explorando su interfaz, canales MIDI/audio, instrumentos, efectos, muestreo y síntesis. Posteriormente, integrarán reactividad de audio con TouchDesigner para crear experiencias audiovisuales dinámicas. Los workshops sobre instalaciones sonoras y técnicas de mezcla abarcarán el audio espacial, efectos creativos y estrategias para la interpretación en vivo.

Al finalizar, los estudiantes estarán capacitados para producir  instalaciones y composiciones que reflejen las prácticas contemporáneas del diseño sonoro.

Light art

Profesor: Manuel Conde
De: octubre a mayo
Software principal estudiado: MadMapper, TouchDesigner, Beyond, Onyx Lighting Control

Este módulo introduce los conceptos teóricos y técnicos necesarios para trabajar de forma creativa con la iluminación experimental y artística en proyectos. El alumnado aprenderá a diseñar y controlar la iluminación utilizando un lenguaje visual, experimentando con luminarias y software como MadMapper.
Se revisarán proyectos escénicos e interactivos destacados en los que la iluminación sea un elemento clave, y se experimentará con fuentes no convencionales —incluyendo proyectores de vídeo, láseres, LED direccionables, efectos especiales y propiedades de superficies— con el objetivo de que la creación lumínica sea uno de los elementos protagonistas de la escena.

Final Major Project 1

Profesor: Ilgın İçözü
De: noviembre a mayo

Este módulo transversal se desarrolla en paralelo a los otros módulos troncales y está diseñado para guiar al alumnado, a través de una serie de hitos, hacia la finalización con éxito de su Final Major Project.

El trabajo consiste en preparar y producir una propuesta de instalación en vivo que incorpore uno o más elementos como luz, tecnología, interacción, imagen y/o performance. Estos proyectos se presentarán al público durante el MICME Interactive Art Festival en junio de 2026, celebrado en LABA Valencia, que se transformará por completo para acoger instalaciones y eventos en torno al arte interactivo: arte lumínico, vídeo mapping, interactividad y arte sonoro.
Al finalizar este módulo, cada estudiante dispondrá de un plan de proyecto completamente desarrollado, basado en el análisis crítico y la experiencia práctica, listo para su realización.

Final Major Project 2

De: mayo a junio
Tutorías a cargo de:
Cristina Casanova, comisaria del MICME Interactive Art Festival
Manuel Conde, coordinador tecnológico del MICME Interactive Art Festival
Ilgın İçözü, profesor del Proyecto Final y de los módulos de Diseño Sonoro y Composición en Vivo
Pablo Alpe, profesor del módulo Interactividad: Interacción en Escena y Experiencias Inmersivas

En la fase final del máster, los estudiantes canalizan su visión y conocimientos para producir sus Final Major Projects —las instalaciones seleccionadas para su presentación pública—. Guiados de cerca por la dirección del máster y el profesorado, y partiendo de la mentoría personalizada de los módulos anteriores, transforman sus conceptos en instalaciones en vivo completamente finalizadas.

Esta etapa culmina en junio con la exposición pública en el MICME Festival de Arte Interactivo, organizado por LABA Valencia. Además de presentar sus obras, los estudiantes participan activamente en la organización y desarrollo del festival, obteniendo experiencia de primera mano y dejando su huella en la escena internacional del arte interactivo.

 

Últimas plazas para octubre!

Opción a becas de hasta 2.500 €

Equipo docente

 

Cristina Casanova

+ Directora del máster.
+ Comisaria del Festival MICME.

Codirectora de LABA Valencia, donde comparte la responsabilidad de la dirección académica y de los programas de la institución. Responsable del diseño, comunicación, eventos y exposiciones de LABA VALENCIA.

Artista digital y sonora, directora de teatro y compositora de bandas sonoras, Cristina también crea herramientas creativas online para los ámbitos artístico, cultural y educativo. Su obra se ha expuesto internacionalmente y ha recibido premios en ciudades como Barcelona, Madrid, Sídney, Maracaibo, Londres, París, Lisboa, Lima, York, Calgary, Pekín, Johannesburgo, Bruselas, Chicago y Ciudad de México, entre otras.

| Instagram
| LinkedIn
| Improvisa.net

Manuel Conde

+ Vice-director del master
+ Profesor de los módulos de Video Scenem de Light Art y de Proyecto Final 2.
+ Coordinador tecnológico del Festival MICME.

Fundador y director de Radiante. Situado en el epicentro de la intersección entre tecnología y arte, Radiante Light Art Studio, bajo la dirección de Manuel Conde, se dedica a explorar las múltiples y conectadas dimensiones del fenómeno de la luz. El estudio se centra en el examen empírico y conceptual del papel que la luz y sus diversos componentes —incluidos colores y sombras— desempeñan en la percepción y representación de la realidad.

| Web de Radiante
| Instagram
| LinkedIn

 

Pablo Alpe

+ Profesor de los módulos Interactividad. Interacción en escena, experiencias inmersivas y de Proyecto Final 2.

Ingeniero industrial de formación, reconvertido en artista digital y generativo. Cofundador y Director Técnico de Vitamin Studio, creadores de experiencias inmersivas e interactivas que buscan constantemente nuevas formas de expresión artística. Su principal herramienta es TouchDesigner, con la que crea arte en tiempo real, ya que le permite combinar precisión técnica con total libertad creativa.

| Web
| Instagram

 

Ilgin Içözü

+ Profesor de los módulos de Diseño sonoro y composición en vivo y de Proyecto Final 1 y 2.

Compositor, creative coder y diseñador multimedia. Graduado en Composición Musical por la Universidad de Estambul Bilgi y con un máster en Estudios Avanzados de Música (MIAM) en la Universidad Técnica de Estambul. Su trabajo se centra en contar historias a través de conceptos abstractos, tanto en música como en creative coding, inspirándose en acontecimientos históricos y en diversas mitologías de todo el mundo.

| Web
| Instagram

MICME. Festival de Arte Interactivo
Última edición junio 2025

El festival destaca el papel del multimedia y las tecnologías como eje de la experiencia artística, donde convergen la poética, la innovación y la experimentación.

A lo largo de varios meses, tras un año de intenso aprendizaje en tecnologías, diseño, espacios, criterios y estética, los estudiantes del máster han estado inmersos en la realización de sus Proyectos Finales, consistentes en la preparación y realización de propuestas instalativas que engloban elementos como el light art, el video mapping, los sensores, la interactividad y arte sonoro la imagen y/o la performance, para ser mostradas al público durante el festival.

🔗 Descubre más: MICME – FESTIVAL DE ARTE INTERACTIVO . 2ª edición junio 2025.

Ir a la página
MICME Festival de arte interactivo

1st Edition | 2024 June

Ir a la página
AMOR

Obra escénica de la 1ª edición del master – septiembre 2022 TEATRE EL TEM – EL MUSICAL

Pre inscripción

Pre inscripción

AMOR.  Obra escénica creada con los alumnos del máster bajo la codirección de Pep Gatell (acción  hall) y Cristina Casanova (escenas teatro), con Manuel Conde como ayudante de dirección y coordinador tecnológico.

Estrenada en el TEM – Teatre El Musical de Valencia el 11 de septiembre de 2022, como proyecto final de la 1ª edición del Máster Internacional en Creación Multimedia para el Espectáculo.

🔗 Descubre más: AMOR – Máster internacional en creación multimedia para el espectáculo 

logo_LABA

LABA Valencia. School of Art, Design & New Media
Calle Quart 21-23 – 46001 Valencia, España – CIF B40506768
Teléfono de atención al estudiante: +34 638975113
Política de privacidadCookiesAviso legal