Entrevista a Eduardo García Nieto, profesor de LABA Valencia

Te invitamos a conocer a nuestro #LABAteam. Te presentamos a Eduardo García Nieto, profesor de Contextual Studies en el Bachellor of Arts (Hons) de Photography and Video:

Eduardo García Nieto ha desarrollado su práctica en proyectos de comisariado y educativos. Sus investigaciones se han centrado en el peso político de lo invisibilizado con el proyecto CONCEALFROMYOUREYES (La conservera Ceutí, Artium, La Sonrisa de la Ballesta y Bastero) o en el papel de las poéticas en la práctica artística contemporánea (El ciclo LESS POETRY en Artium o Vacío Perfecto en MUSAC). Ha sido el responsable del Departamento de Educación en el Centro Cultural Montehermoso Kulturunea donde planteó, entre otras acciones, la muestra Ayer y Hoy, en la que se proponía un diálogo entre el archivo, colectivos de la ciudad y artistas contemporáneos. En la actualidad compagina proyectos de investigación, con el comisariado y la docencia en #LABAValencia.

Mi visión de #LABAValencia es, por un lado, de optimismo: el que surjan iniciativas formativas, que además vienen avaladas por una labor realizada durante décadas en Italia, siempre es un motivo de

alegría.  Y, por otro lado, de agradecimiento: formar parte de un claustro de profesores como el que ofrece LABA Valencia es un privilegio. Espero aportar ilusión y crecimiento, como en todo proyecto que se empieza, y seguir aprendiendo conjuntamente tanto con el alumnado como con el resto del equipo de LABA.

Mi materia, Contextual Studies, aporta un acercamiento a la historia de la captura mecánica de la imagen -fotografía, cine, video..-. Estas tecnologías no sólo cambiaron nuestra percepción estética y plástica, sino que generaron una transformación social en los modos de ver y entender el mundo. La asignatura señala esos cambios y busca contextualizar las prácticas artísticas con las corrientes de pensamiento que los acompañaron.

En cuanto a autores, me interesa el trabajo de: @showstudio, @pilaralbarracin_artist, @gauecaofficial, @ugorondinone0, @jennyholzerstudio.

Eduardo Garcia Nieto
"Vacío perfecto. Una lectura de la Colección MUSAC"

Referencia del vídeo: 

«Vacío perfecto. Una lectura de la Colección MUSAC» es una exposición que intenta dar respuesta a la pregunta ¿Es posible imaginar otros escenarios de intervención y relación con la cultura? a partir de dos puntos de partida: el libro Vacío perfecto, de Stanisław Lem, y una selección de fondos de la Colección MUSAC, algunos de los cuales se exponen por primera vez en el museo y entre los que se encuentran instalaciones, fotografía, vídeo, pintura o dibujo.

José Luis Alexanco, Manu Arregui, Luis Camnitzer, Filipa Cesar, Lúa Coderch, Nacho Criado, Jimmie Durham, Pepe Espaliú, Hans-Peter Feldmann, Jenny Holzer, Abigail Lazkoz, Leonilson, David Maljkovic, Diego del Pozo, Fernando Renes, Néstor Sanmiguel Diest, Kiki Smith, Belén Uriel, Akram Zaatari, Silvia Zayas.

Comisariado: Eduardo García Nieto

MUSAC. Sala 1 – 20 de mayo – 3 de septiembre de 2017

 

También puede interesarte

logo_LABA

LABA Valencia. School of Art, Design & New Media
Calle Quart 21-23 – 46001 Valencia, España – CIF B40506768
Teléfono de atención al estudiante: +34 638975113
Política de privacidadCookiesAviso legal

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
X